Proyecto “Respira Córdoba”, premiado en Estados Unidos
A través de la funcionaria Alejandra Torres, el plan fue galardonado en el marco de un desafío Internacional Premios Verdes 2022. Fue elegido entre 3500 programas.
A través de la funcionaria Alejandra Torres, el plan fue galardonado en el marco de un desafío Internacional Premios Verdes 2022. Fue elegido entre 3500 programas.
Unas 20 firmas se reunieron con personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo en una inédita Ronda Internacional de Talentos, promovida por la agencia para Refugiados de ONU, la Municipalidad de Córdoba y la Fundación para la Incubación de Empresas.
Se trató de un Webinar con más de 50 emprendedores y stratups cordobesas, como nexo para ofrecer servicios al país de Norteamérica.
El CAPeM es el espacio para garantizar el derecho para la inmigración en cualquiera de sus naturalezas. La Guía servirá para informa sobre programas y documentaciones a realizar.
Un relevamiento oficial determinó que más del 85 por ciento son migrantes de Bolivia y Perú. La comunidad que más creció es la venezolana
En el cónclave diplomático dialogó con el intendente Llaryora sobre proyectos y acciones de cooperación mutuas.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La Superintendente de Desarrollo Científico y tecnológico del Estado del Oeste Brasileño visitó dependencias académicas de UNC.
Fueron llevados a cabo varias ceremonias en homenaje al aniversario 107 del Genocidio Armenio.
El Sr. Marcus Stanley, encargado de la misión en Argentina, visitó al intendente Martín Llaryora para aunar esfuerzos y proyectos futuros. Promesas de colaboración y nuevas inversiones.
Las reuniones entre 23 ciudades de seis países tienen como objeto la coordinación de actividades conjuntas en pos de un desarrollo global,
La donación abarca un equipo busca mejorar las evaluaciones de los cuadros de aquellos pacientes con deficiencias cardiopulmonares.