22 de March de 2023


La Embajadora de Polonia y un recorrido por Córdoba, en Asociaciones, Colectividades y Ministerios

La Embajadora Aleksandra Piątkowska y el Cónsul Swietlik visitaron diferentes organismos con el compromiso de intercambio cultural y otros disparadores diplomáticos.

Por Actividad Consular , en Asociación Polaca de Córdoba Inmigrantes UCIC República de Polonia UCIC , el 30 de enero de 2021 Etiquetas: , , , , ,

La Embajadora Aleksandra Piątkowska a cargo de la dependencia de Polonia en Buenos Aires y el Cónsul Michał Świetlik pasaron de visita por Córdoba y en marco de un humilde acto protocolar mantuvieron reuniones con representantes de nuestra Asociación Nueva Polonia y de la Asociación Polaca de Córdoba.


Victor Eduardo Chochó Bustos y Florentyna Bustos Płonka, presidente y vice de la institución polaca en Córdoba, compartieron una cena donde conversaron sobre la comunidad polaca local, profundizaron sobre nuestras actividades e intercambiaron obsequios.
La presencia de los diplomáticos en Córdoba abarcó también un recorrido con integrantes de Ucic (Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba): Marta Guerreño López y Nicolás Psarakis (presidenta y vice), Florentyna Bustos Plonka (secretaria-)y Verónica Sudar (encargada de prensa).

Visita inicial

El cónclave, en su primera visita oficial a Córdoba, fue con motivo, entre otros, de mantener reuniones con representantes de la institución que congrega a inmigrantes y conocer las actividades que se realizan en Córdoba para fortalecer las culturas.
Hubo agradecimientos por el encuentro a los funcionarios del gobierno polaco además de ponerse a disposición para ser disparador de proyectos en conjuntos. Existieron muestras de gratitud también para Susy Lancman, titular de la Asociación Polaca de Córdoba y demás representantes por la disponibilidad de la sede de reunión.


A su vez, hubo una tertulia con Piątkowska en el Ministerio de la Mujer Córdoba, donde dialogó con la Ministra Claudia Roxana Martínez sobre género, migración y derechos humanos, con el compromiso de fondo de trabajar en una agenda común de mujeres migrantes.

Comments


Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *