Diálogo e intercambio del Municipio con la Embajada de Argentina en China
El intendente Llaryora y su secretaria Alejandra Torres dialogaron con Sabino Vaca Narvaja, en misión diplomática en el país asiático. Hablaron de intercambios educativos y deportivos.
El intendente de Córdoba Martín Llaryora y la Secretaria de Modernización, Planeamiento y Relaciones Internacionales Alejandra Torres mantuvieron una reunión virtual de carácter formal con el Embajador de Argentina en China Sabino Vaca Narvaja, con el objetivo de avanzar en las gestiones tendientes a lograr el hermanamiento entre Córdoba Capital y la ciudad de Hangzhou , una de las más emergentes e importantes del país asiático.

El embajador argentino en el país asiático estuvo acompañado por su Jefe de Gabinete, Leandro Compagnucci, y la Jefa de la Sección Política, Guillermina D’Onofrio.
Dicha iniciativa diplomática motivó un futuro encuentro virtual para centrar el fomento de cooperación en materia de tecnología aplicada a la gobernanza e intercambios educativos y deportivos, vinculados al estudio de idiomas y a la formación de jugadores y técnicos de fútbol.

“Es una prioridad de la gestión construir lazos con ciudades que se encuentren a la vanguardia en materia de transformación digital de la Administración Pública y un ecosistema de emprendedores GovTech desarrollado”, describió Alejandra Torres como saldo del cónclave internacional que ya había tenido otros capítulos cuando la semana pasada la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Municipalidad.

La Embajada Argentina en China manifestó al intendente Llaryora el interés por parte de las autoridades de Hangzhou de conectarse con Córdoba, entendiendo que ambas ciudades tienen ejes de gestión similares.
El intendente Llaryora agradeció las gestiones llevadas a cabo por los representantes del Instituto Confucio en Córdoba y a los funcionarios del Cuerpo Consular de la Embajada de Argentina en China, ya que considera clave la internacionalización de la ciudad y su vinculación con pares que comparten ejes de gestión.
Comments