Convenio para incluir migrantes al sistema bancario
La herramienta a cargo del Banco contará también de capacitaciones en educación financiera. Alejandra Torres, Secretaria de Relaciones Internacionales, firmó el acuerdo con Hugo Escañuela, presidente de la entidad financiera.
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba elaboró un convenio para colaborar en la situación de los migrantes y la posibilidad potable de que puedan bancarizarse. Y para ello contó con la colaboración y el acuerdo mutuo con el Banco de Córdoba, que brindará la herramienta y las facilidades para poder llevar a cabo dicha iniciativa.

La secretaria Alejandra Torres de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales firmó el acuerdo junto al vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela. Dicho escrito avala un convenio para realizar capacitaciones sobre educación financiera a migrantes que residen en la ciudad de Córdoba.
Los acompañaron en este proyecto firmado el director de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante Rodrigo Ceballos Bisso y el Gerente de Banca de Gobierno de Bancor, Nicolás Albrizzi.
El objetivo es llevar adelante acciones tendientes a implementar un proyecto integral de Inclusión Financiera destinada a migrantes basado en dos pilares fundamentales: la educación financiera y la proyección de acciones concretas que el acceso a productos y servicios financieros básicos.
Este instrumento es una respuesta al hecho que la inclusión financiera es necesaria y complementaria a la inserción laboral, para fomentar el emprendedurismo y, en definitiva, de la autosuficiencia de las personas
Comments