«Interpretar China hoy», desafíos para mejorar la relación cultural y comercial
Se trata de un curso brindado por el Instituto Confucio. Participaron diversos funcionarios provinciales. Un programa de inserción y comunicación en vínculos empresariales, superando la barrera idiomática.
Con compromiso y dedicación se llevó a cabo la última clase y la ceremonia de cierre del curso “Interpretar China hoy. Lengua, cultura y políticas de estado” dictado por el Mgtr. Qingjun Wu, docente de la Universidad de Jinan residente en Chile, para funcionarios del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El curso, organizado por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, tuvo una importante dimensión interactiva en la construcción colectiva de conocimiento entre el profesor, los viajeros experimentados y quienes aún no han viajado a China.

Participaron del cierre, como oradores, el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Hugo Juri, el Secretario de Relaciones Internacionales e Integración Regional del Gobierno de la Provincia, Sr. Jorge Montoya, el Sr. Leandro Compagnucci, actual Jefe de Gabinete en la Embajada Argentina en Beijing y la Dra. Pu Ruoqian, Directora de Departamento de Relaciones Internacionales de universidad de Jinan (Guangzhou).

Estuvieron presentes la Secretaria de RRII de la UNC, Dra Mirian Carballo, el Director chino del Instituto Confucio, Prof. Chen Lin y la Directora local, Dra. Elena Pérez, moderadora principal de la actividad vía zoom.
De esta forma apuesta a ser un centro de idioma Español – Chino, que promueve la inserción a través del idioma en los mercados asiáticos. Capacitando a funcionarios públicos y empresarios, convencidos que el estudio del idioma es la herramienta fundamental de inserción y comunicación en la relación cultural y económica entre Córdoba y la República Popular China.
Se prevé dos fechas más para continuar con esta formación: en el mes de abril y un 1er. Curso para empresarios en el mes de Mayo.
Comments