«¿Cómo negociar con China?», en el seminario de formación de Región Centro
El Instituto Confucio participa con iniciativas de cooperación con el gigante asiático, organizadas por el Consejo Federal de Inversiones., a través de un módulo,
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba participó del Seminario de Formación “De la región centro a la República Popular China” organizado por el Consejo Federal de Inversiones.
La directora del Instituto Confucio en la Universidad de Córdoba, la Dra. Elena del C. Pérez, expuso la función y alcances de los institutos Confucio y particularmente del que se administra en la Universidad de Córdoba, recientemente fundado. Encareció el valor de gestionar desde el centro del país y el desafío de cubrir una demanda que crece día a día desde Jujuy a Tierra del Fuego.
La exposición partió del interrogante ¿por qué es importante la difusión de la lengua y la cultura? Interrogante que se fue respondiendo en el curso de la charla.
“Las lenguas no son aparatos externos a la identidad de las personas ni de los pueblos. Su léxico, su sintaxis, sus formas de saludo atraviesan las relaciones entre las personas, proponen una manera de entender el mundo. Todo lenguaje es soporte para una cultura y en ese sentido no quisiéramos plantear una dicotomía ´nosotros y los chinos´, sino más bien encontrar los puentes del diálogo a partir de las diferencias” destacó Pérez en su presentación.
Para finalizar, presentó un breve video sobre el nuevo programa: El Instituto Confucio en las universidades populares de toda la provincia.
Comments