Migrantes en Córdoba serán contemplados en la agenda de vacunación contra el Covid 19
Gracias a gestiones provinciales junto a Cuerpo Consular y UCIC, los extranjeros con dificultades al acceso a la inmunización tendrán sus dosis garantizadas.
Los Migrantes de la ciudad de Córdoba y la provincia tendrán acceso a la vacunación contra el Covid 19, gracias a las gestiones del Cuerpo Consular Córdoba y la Unión de Colectividades e Inmigrantes de Córdoba, luego de reuniones con los organismos competentes en la materia del Gobierno de Córdoba.
De acuerdo a los datos que administran desde la Unión de Colectividades de Córdoba y Migraciones, en la provincia viven más de 120 mil inmigrantes, de los cuales el 83 por ciento es de Latinoamérica y el 52 por ciento son mujeres.
En efecto, en la reunión interministerial e interinstitucional de la que participamos se buscó facilitar el acceso a la vacunación Covid-19, sin ningún tipo de restricciones para las personas migrantes.
En el caso de aquellos migrantes que no cuenten con DNI o no están registrados/as en el CIDI se les requerirá (en caso de no tener la documentación necesaria) una certificación que acredite su domicilio en la provincia.
Participó del encuentro la señorita Marta Guerreño, presidenta de la Unión de colectividades de inmigrantes de Córdoba y directora de Atención Integral a las Mujeres Migrantes del Ministerio de la Mujer, resaltó las políticas públicas con una visión sobre el inmigrante como ciudadano. fue acompañada de manera remota por el Decano del Cuerpo Consular de Córdoba, Sergio Lais Suárez, quién agradeció a todos los que trabajan por la gran cantidad de migrantes y refugiados y reconoció esta iniciativa como un rasgo importante en la política de derechos humanos que se trabaja desde Córdoba
Completaron a participación diplomática el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Córdoba Julián María López ; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez ; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás entre otras autoridades extranjeras, nacionales, provinciales y locales.
Comments