Encuentro del grupo Mercociudades, con foco en Derechos Humanos y migraciones en Latinoamérica
La reunión tuvo como finalidad garantizar migraciones en condiciones esenciales para los ciudadanos. Participó el área de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.
Fue llevado a cabo con éxito el encuentro compartido junto a referentes de ciudades miembro del grupo Mercociudades, con la finalidad de conversar acerca de las políticas y acciones que realiza cada una en torno a Derechos Humanos y Migraciones en Latinoamérica. El objetivo es generar un consenso en torno a las políticas para asegurar los derechos humanos en los procesos migratorios de las personas como valor fundamental.
La Municipalidad de Córdoba por intermedio de su departamento de Relaciones Internacionales participó del cónclave virtual, por intermedio de su Secretario en esa área, Rodrigo Ceballos Bisso, quien además asesoró desde su rol como director del proyecto de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Municipalidad.

Por la Ciudad de Córdoba también dijo presente Guillermo Ruibal, Director de Derechos Humanos.
De este primer bloque participaron también:
-Fernando Collizoli: Director de Relaciones Internacionales del Municipio de Quilmes junto a Reina Torres, Directora de Migrantes de la misma ciudad del sur de Buenos Aires.
– Jhonatan Acuña, representante de la Ciudad de Lima, que nos contó acerca de la Oficina de Atención Municipal al Vecino Migrante Nacional y Extranjero.
En otro orden, también se abordó desde el punto de vista del rol de las organizaciones internacionales y como pueden generar un impacto con su participación.

Allí participaron los siguientes disertantes:
-María del Luján Perez, en representación de la Coalición LAC
-Amanda Flety Martínez de la Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU
-Ernesto Beltrame de la Ciudad de Montevideo (coordinador de la comisión).
Como lema final dentro de los objetivos planteados, figura como prioridad la necesidad de garantizar una migración en condiciones es esencial para respetar los derechos humanos de todas los ciudadanos.
Comments