Lanzan capacitaciones en habilidades digitales para migrantes venezolanos con discapacidad
Se trata de una inciativa de la firma Inclúyeme.com en conjunto con el BID, la UTN Regional Buenos Aires, IBM y la Agencia Suiza para el Desarrollo entre otros. Ya están abiertas las inscripciones.
Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Suiza para el Desarrollo, IBM, la UTN regional Buenos Aires y otra instituciones , la firma Inclúyeme.com lanza un programa destinado a mejorar la empleabilidad de unas 350 personas migrantes y venezolanas con discapacidad, que compendia diferentes cursos temáticos de formación.
Concretamente, se trata de una iniciativa publica-privada que en un primer momento dará inicio con cursos en habilidades digitales, foco de las búsquedas laborales en la actualidad. Los mismos se imparten en modalidad virtual – lo que ayuda ampliar el alcance territorial de la formación-, son gratuitos y otorgan certificación avalado por las instituciones partners.
“Sabemos que los migrantes se enfrentan con barreras al llegar a un nuevo país y que esa situación se complejiza teniendo una discapacidad. Por eso queremos potenciar la empleabilidad de 350 personas migrantes venezolanas con discapacidad a través de capacitaciones en áreas clave del mercado laboral actual”, señaló en un comunicado Antonella Paglialunga, project manager de Inclúyeme.com en Argentina.
Hasta el momento, los cursos ofrecidos son: Diseño gráfico digital, Community Managment, Soporte de usuarios, Sofware testing, Full Stack developer, Asistencia virtual y Teletrabajo.

Luego de postular, los candidatos pasan por un proceso de selección de acuerdo a sus perfiles y reciben comunicación de los resultados, previo al inicio de los cursos.
Cómo inscribirse
- El proceso de inscripción es 100% virtual, y se puede realizar haciendo click aquí.
- Asimismo, existe un soporte vía Whatsapp para interesados: +54 11 3787-7784
Sobre la institución oferente
Incluyeme.com fue fundada en 2013 por tres emprendedores, entre los cuales se encuentra Gabriel Marcolongo, actual CEO. El sitio institucional de la empresa expresa que la misión de la misma es crear «un mundo donde las personas con discapacidad pueden vivir una vida plena; logrando acceder a salud, educación, protección social y trabajos sin barreras».
De acuerdo a la misma fuente, la idea de la creación de Inclúyeme.com surge en parte por el hecho de que Marcolongo vivió en carne propia las dificultades de una persona con discapacidad para conseguir empleo. «Su padre estuvo desempleado durante más de dos años, pese a tener una carrera universitaria y estudios de postgrado».
La empresa ya tiene sedes es Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Brasil.
Comments