Barcelona recibe comitiva de RRII de la Municipalidad, con eje en el Proyecto Respira Córdoba
Participaron en representación de Córdoba la Secretaria Alejandra Torres y su grupo de trabajo, con la finalidad de articular relaciones con bases en las «Ciudades inteligentes»
Con el objetivo de fortalecer los vínculos internacionales de la Ciudad, los representantes de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales se reunieron con sus homólogos de Barcelona, Córdoba España, y representantes de redes internacionales. La excusa fue el proyecto «Córdoba Respira», con foco en las Ciudades Inteligentes.
En virtud de estos ejes de trabajo, Alejandra Torres (Secretaria), junto al Director del área de Asuntos Internacionales (Rodrigo Ceballos Bisso) participaron, en primer lugar, de la Smart City Expo World Congress llevada a cabo en Barcelona; evento de nivel internacional, dirigido a gobiernos, empresas y emprendedores sobre ciudades inteligentes.

La Municipalidad de Córdoba se encuentra en pleno proceso de fortalecimiento de sus relaciones con Ciudades y Redes Internacionales, con el objetivo de fortalecer y compartir experiencias de gestión en temas como el desarrollo de una Ciudad “más inteligente, inclusiva y sostenible”.
La participación por parte de la Secretaria Torres tuvo la finalidad de presentar a Córdoba como ciudad modelo para otras de la región que quieran comenzar el camino hacia una ciudad inteligente.. La disertación se desarrolló dentro del panel “El Estado de la gobernanza urbana: brechas emergentes y soluciones colaborativas” y también contó con la participación de Jean Barroca, Líder de Modernización Digital el Sector Público de Deloitte; Erol Ozguner, Director de Información de la Municipalidad Metropolitana de Estambul, Turquía; Victoria Alsina Burgues, Ministra de Acción Exterior y Gobierno Abierto del Gobierno de Cataluña, España.

A su vez contó con la moderación de Rushi Rama, C4IR Japón del Foro Económico Mundial.
Durante los días que se llevó a cabo el evento internacional, se mantuvieron reuniones bilaterales con redes de ciudades. Se reunieron con representantes de la red City Possible de Mastercard, con el objetivo de articular esfuerzos para fortalecer las relaciones público privadas y diseñar proyectos y acciones para la ciudad de Córdoba. Por otra parte, se reunieron con Octavi de la Varga y Oscar Chamat de la Red Metrópolis donde se compartieron visiones y se acordó avanzar y articular esfuerzos para fortalecer las relaciones con la Municipalidad en materia de transformación digital y acceso a nuevas tecnologías, resiliencia, participación y gobernanza.
Finalmente, la Secretaria estuvo reunida en la Alcaldía de la Ciudad hermana -Córdoba, España- por el Proyecto Respira Córdoba con Isabel Albas (1° teniente alcalde, delegada de Turismo, Igualdad, Participación y Solidaridad). En su visita se presentó el estado de avance del proyecto Respira Córdoba. Además, se han comenzado los trabajos de coordinación de actividades conjuntas de cara al segundo año del proyecto. Del encuentro estuvieron presentes:
- Comité de Pilotaje del Ayuntamiento de Córdoba (España), integrado por María del Mar García de Soria Gómez (Jefa del Departamento de Cooperación y Solidaridad); y M.a Dolores Pastor Turullols (Directora General de la Delegación de Solidaridad).
- Emilio Rabasco, Director del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).
Comments