Las colectividades ya tienen su espacio en el Botánico
En conmemoración del Día del Inmigrante, la Municipalidad destinó un sector que representa simbólicamente la multiculturalidad a través de la flora.
El 4 de septiembre se festejo Día Nacional del Inmigrante y las diferentes comunidades participaron de eventos. Uno de ellos fue el organizado por la Municipalidad de Córdoba, que presentó en el Jardín Botánico el “Paseo del Inmigrante”, un espacio donde conviven diferentes especies de árboles, en representación de la diversidad cultural de la ciudad capital.
En la cita estuvieron más de 20 colectividades y asociaciones de inmigrantes que representan a distintas regiones y países del mundo, junto con autoridades municipales, miembros del cuerpo consular, autoridades de colectividades y asociaciones de inmigrantes.
El Sector de los inmigrantes en el Botánico se ubicará junto a la Huerta Orgánica, lugar donde aromas y sabores se mezclan y dibujan un paisaje especial para plantar los árboles autóctonos que simbolizan las raíces de nuestras colectividades.
Esta variedad de árboles representa la diversidad cultural que enriquece y nos potencia como comunidad: Mandarina, naranjos de jugo, naranjos de ombligo, limoneros, olivo, almendros y algarrobo.
Acompañamiento de viceintendencia
El viceintendente de la Ciudad, Daniel Passerini, dirigió unas palabras a las más de 200 personas presente en la conmemoración, manifestando el orgullo de poder celebrar la diversidad cultural, y dijo: “Estamos comprometidos con las comunidades y sabemos que es un compromiso recíproco, porque cada colectividad genera propuestas y acciones que le hacen bien a la ciudad. Estamos convencidos de que en ese intercambio Córdoba se fortalece, va a seguir creciendo y va a estar cada día mejor”.
Sobre la efeméride
El 4 de septiembre se conmemora la llegada de los Inmigrantes a nuestro país, fecha que fue elegida según la disposición dictada por el Primer Triunvirato, en 1812, que tenía la intención de fomentar la inmigración y ofrecer protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que quisieran fijar su domicilio en el territorio nacional.
Lo que viene en materia de colectividades
La Municipalidad anunció próximas celebraciones. Durante los fines de semana de los meses de septiembre y octubre se desarrollará “Colectividades en tu barrio”.
Se trata de una serie de eventos en las distintas sedes de colectividades, y en espacios abiertos de los distintos barrios de la ciudad, donde la interculturalidad convivirá con la esencia barrial de cada vecino. Este programa de celebraciones tiene por finalidad promover la cultura, los bailes, la gastronomía típica de los diferentes países y regiones.
Por otra parte, del 3 al 6 de noviembre se celebrará la 8va edición del Festival “Una Ciudad, todos los pueblos”, el gran festival de Colectividades que se desarrolla anualmente, donde todas las banderas se lucirán con sus tradiciones, danzas y su gastronomía.
Comments